Resumen Celebra los 50 años del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación poniendo a prueba tus habilidades en programación, ciencia e ingeniería. únete al evento y se parte de esta gran comunidad académica e innovadora. Para alumnos del PCIC o la Lic. en Ciencia de Datos Inscripción individual o en equipos Equipos de...Read More
Desde 1975, el Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación ha formado generaciones de expertos. Acompáñanos a celebrar 50 años de excelencia académica. 🎓 Mesas redondas Mesa 1: 50 años del PCIC: problemas, logros tendencias y retos Dr. Javier Gómez, Dr. Jorge Luis Ortega, Dr. Boris Escalante Modera: Dra. Katya Rodríguez Vázquez Mesa 2:...Read More
Karen Salas e Iván Díaz, estudiantes de la maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación de la UNAM, en la que el IIMAS forma parte, participaron en una competencia de proyectos para procesamiento de lenguaje natural, rama de la inteligencia artificial que emplea el aprendizaje automático para que los dispositivos comprendan lenguaje humano sin...Read More
El doctor Ernesto Bribiesca correa nació el 7 de noviembre de 1952. Llegó al IIMAS en 1989 y desarrolló su dos principales áreas de interés: el análisis de imágenes y reconocimiento de patrones. Entre sus trabajos de investigación destacan la Compacidad Discreta, el Vertex Chain Code, la Teoría de los Shape Numbers y sus Códigos...Read More
Coloquio IIMAS El Coloquio IIMAS surge con el objetivo de tener mayor interacción entre los grupos de investigación en Matemáticas Aplicadas, Ciencia e Ingeniería de la Computación y los Sistemas. Con ello, el Coloquio IIMAS busca enriquecer los conocimientos universales en las áreas de investigación de este Instituto, fomentando la creación de grupos multidisciplinarios, el...Read More
Coloquio IIMAS El Coloquio IIMAS surge con el objetivo de tener mayor interacción entre los grupos de investigación en Matemáticas Aplicadas, Ciencia e Ingeniería de la Computación y los Sistemas. Con ello, el Coloquio IIMAS busca enriquecer los conocimientos universales en las áreas de investigación de este Instituto, fomentando la creación de grupos multidisciplinarios, el...Read More
Coloquio IIMAS El Coloquio IIMAS surge con el objetivo de tener mayor interacción entre los grupos de investigación en Matemáticas Aplicadas, Ciencia e Ingeniería de la Computación y los Sistemas. Con ello, el Coloquio IIMAS busca enriquecer los conocimientos universales en las áreas de investigación de este Instituto, fomentando la creación de grupos multidisciplinarios, el...Read More
Desde una infancia marcada por la música clásica hasta convertirse en un pionero en el análisis de escenas auditivas, el doctor Caleb Rascón ha recorrido un camino fascinante e inesperado que lo ha llevado a explorar las fronteras entre la música y la ciencia.Read More
¿Qué tan compacto es un objeto? Esto lo podemos saber gracias a la compacidad discreta, una herramienta que hoy se aplica en diversas áreas de la ciencia, la cual forma parte de la amplia producción científica del doctor Ernesto Bribiesca Correa a quien, por su 70 aniversario, el IIMAS a través del Departamento de Ciencias...Read More