Events

La política de la tecnología: seguridad nacional y colonialismo en el diseño sistemas de vigilancia pandémica

Sala de Juntas 206 del Edificio A

Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Resumen La pandemia de COVID-19 ha impulsado enormemente el desarrollo de tecnologías novedosas para la detección y control de enfermedades infecciosas. Más allá de la retórica optimista que rodea su desarrollo, esta presentación explora la historia de estas tecnologías para sondear el contexto […]

Los arrecifes bacterianos de la península de Yucatán

Zoom

Seminario Híbrido de la Unidad Académica del IIMAS en el estado de Yucatán Resumen  Los arrecifes formados por bacterias son estructuras sedimentarias conocidas como microbialitos. En el registro fósil, los microbialitos representan la evidencia más antigua de vida en la Tierra y han sido datados hasta en 3,900 millones de años. En la actualidad hay […]

Atribución del cambio climático a actividades humanas mediante métodos estadísticos

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Probabilidad y Estadística Resumen Se ofrecerá una breve introducción a los métodos de análisis de series de tiempo  empleados para detectar y atribuir el cambio climático, además de comentar los resultlaldos más destacados. Imparte Dr. Francisco Estrada Porrúa Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM   Informes: carloserwin@sigma.iimas.unam.mx

Tendederos Virtuales en Contextos Universitarios

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Resumen El tendedero actúa como un recurso que expresa la falta de confianza de las universitarias en la institución y en los procesos jurídicos. Los tendederos se convirtieron en el último lugar para buscar algún tipo de justicia en el agotamiento de las instancias previas. Tendederos virtuales universitarios se inscribe en la línea de autoestudio […]

Aplicaciones de la Ciencia de Datos en la Modelación Geológico-Petrofísica de Yacimientos Petroleros

Auditorio del IIMAS Circuito Escolar S/N, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

Resumen En años recientes, los métodos de aprendizaje automático (machine learning) se han popularizado para resolver muchos problemas guiados por datos en la industria petrolera, especialmente en la modelación de yacimientos. Sin embargo, estos métodos a menudo se aplican de manera aislada y mecánica, sin un entendimiento claro de sus alcances y limitaciones, y se […]

Ondas de superficie en el agua en un dominio triangular

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Coloquio de Matemáticas Aplicadas Resumen  Estudiamos algunos problemas de la modelación para ondas de superficie en el agua en un dominio triangular en donde la superficie libre del fluido intersecta la pared rígida. Usamos el modelo de flujo potencial con superficie libre en una geometría en donde el problema linealizado es entendido, y describimos un […]

Process Mining en clase

Zoom

Coloquio Virtual Estudiantil en Ciencia de Datos Resumen En el seminario aprenderemos sobre la tecnología Process Mining, con casos de uso y un 'challenge' práctico, en el cual todos los alumnos podrán experimentar el software Celonis con sus propias cuentas. Process Mining es una tecnología que recrea los procesos de las empresas para ayudar al […]

Algoritmos de aprendizaje automático aplicados a la evaluación de la enfermedad de Parkinson

Zoom

Seminario Híbrido de la Unidad Académica del Estado de Yucatán Resumen  Los métodos tradicionales basados en la experiencia clínica pueden ser limitados en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson, especialmente en sus etapas tempranas. En este contexto, los algoritmos de aprendizaje automático emergen como una solución prometedora para el seguimiento de la enfermedad. Estos […]