Events

Aplicaciones prácticas de la ciencia de datos en la toma de decisiones

Zoom

Coloquio Virtual Estudiantil de Ciencia de Datos Resumen El objetivo es que el alumno conozca algunas aplicaciones de la ciencia de datos en la toma de decisiones en sistemas socio-ecológicos. En particular, se describirán brevemente la construcción de índices de vulnerabilidad y otras herramientas de análisis de riesgo. Finalmente, se presentarán diversos casos de estudio […]

On the spectral stability in nonlinear Dirac–Soler equation

Auditorio del IIMAS Circuito Escolar S/N, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

Coloquio IIMAS El Coloquio IIMAS surge con el objetivo de tener mayor interacción entre los grupos de investigación en Matemáticas Aplicadas, Ciencia e Ingeniería de la Computación y los Sistemas. Con ello, el Coloquio IIMAS busca enriquecer los conocimientos universales en las áreas de investigación de este Instituto, fomentando la creación de grupos multidisciplinarios, el […]

Ritmos Circadianos en la Química Sanguínea: Un Enfoque Estadístico para la Medicina Personalizada

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario del Departamento de Probabilidad y Estadística Resumen Los análisis de química sanguínea no solo dependen de la técnica, sino también de la variación biológica, como los ritmos circadianos. Usando datos hospitalarios y el modelo cosinor, se detectaron patrones diarios en metabolitos que varían según sexo y edad. Estos hallazgos respaldan la medicina 4P: personalizada, […]

Inteligencia Artificial en México: Tecnociencia y Sociedad

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Resumen Mi proyecto de investigación, aborda la Inteligencia Artificial (IA) no solo como una abstracción técnica, sino como una producción de conocimiento con bases sociales. Desarrollado en el IIMAS de la UNAM, busco examinar cómo se coproduce el conocimiento científico mediante la interacción de diferentes actores tanto del ámbito académico como de otros sectores.  Para […]

Mesa redonda: “Aplicación de la IA en la Investigación”

Instituto de Ciencias Nucleares Cto. Exterior S/N, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

¿De qué manera la inteligencia artificial impacta a la investigación científica? Asiste a la mesa redonda: “Aplicación de la IA en la Investigación”, en la que participarán especialistas del: Instituto de Ciencias Nucleares, Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología - UNAM, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas - IIMAS, UNAM.Digital, CECAv, Centro […]

Sesión 3. Cultura estadística y vida pública.

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Investigación: Estudios sociales e históricos de la cuantificación social, (segundo ciclo 2025) Imparte Laura Cházaro García DIE-Cinvestav Coordina Dra. Ana Medeles* (*Estancias Posdoctorales por México Conahcyt, modalidad académica (1) (Secithi) con el proyecto: La formación de la estadística nacional: la cuantificación social en México en el siglo XX ) Informes amedeles@aries.iimas.unam.mx

Modelos para el estudio de la estructura social: integración social y su relación con el éxito reproductivo en monos araña

Resumen Partiendo del modelo de estructura social de Robert Hinde (1976), implementamos modelos de red y estadísticos para manejar la incertidumbre y develar asociaciones entre la integración social y el número y sobrevivencia de crías en hembras de mono araña. Ponentes Cristina Jasso del Toro y Sandra Elizabeth Smith Aguilar IIMAS, UNAM Informes Israel.garcia@iimas.unam.mx

La Metrología en la Academia, la Industria y la Sociedad

Auditorio del IIMAS Circuito Escolar S/N, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

2º Encuentro de Metrología El objetivo de este encuentro es difundir la cultura metrológica y generar conciencia de la importancia de hacer mediciones con altos estándares de calidad y su relevancia en la obtención de resultados confiables. Asimismo, se busca motivar a estudiantes de licenciatura y posgrado en física, química, matemáticas, ingenierías y áreas afines, […]

¿Qué es eso del hipercubo quiral mexicano?

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Coloquio de Matemáticas Aplicadas Resumen En los últimos años, varios museos de ciencias han renovado sus salas de matemáticas. En varias de ellas ha aparecido el llamado "hipercubo quiral mexicano", como un ejemplo de la investigación de vanguardia que se está realizando en México y en particular en la UNAM, en materia de matemáticas. En […]

Sesión 4. Categorías sociales, estadísticas y normalización.

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Investigación: Estudios sociales e históricos de la cuantificación social, (segundo ciclo 2025) Imparte Ana Medeles IIMAS Coordina Dra. Ana Medeles* (*Estancias Posdoctorales por México Conahcyt, modalidad académica (1) (Secithi) con el proyecto: La formación de la estadística nacional: la cuantificación social en México en el siglo XX ) Informes amedeles@aries.iimas.unam.mx