Events

4th Latam COIL Online Conference of Latam COIL network

4º Congreso Red Latam COIL La Red Latam COIL se complace en anunciar su cuarta edición de manera virtual del 4 al 6 de septiembre 2024. El Congreso de la Red Latam COIL es el primer congreso en Latinoamérica dedicado a la metodología de enseñanza COIL – Collaborative Online International Learning (Intercambio Virtual). En este […]

Un punto de vista trayectorial sobre cambios de tiempo

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Procesos Estocásticos UNAM Resumen Las ecuaciones de cambio de tiempo son una generalización de las ecuaciones diferenciales ordinarias. En contextos probabilísticos, serán conducidas por las trayectorias aleatorias irregulares y en general densamente discontinuas del proceso estocástico típico. Pueden pensarse como una versión multiparamétrica del método de cambio de tiempo (de Volkonskii) y en esta plática nos enfocaremos en una teoría trayectorial para las […]

A splitting eigenvalue method for Schrödinger operators on a tadpole graph

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Coloquio de Matemáticas Aplicadas Resumen The aim of this lecturer is to present new spectral tools for studying the orbital stability of standing wave solutions for the nonlinear Schrödinger equation (NLS) with power nonlinearity on a tadpole graph, a graph consisting of a ring and a half-line attached at a single vertex. By considering a δ-interaction type boundary condition at the junction […]

Caracterización y análisis de las asimetrías de género en la ciencia: evidencias desde el campo de la física en México

Zoom

Seminario Virtual de Modelación Matemática de Sistemas Sociales Se presenta un análisis de la reproducción de las dinámicas de exclusión científica tomando como caso de estudio la Física en México. Se caracterizan aquellos aspectos que enfatizan las asimetrías de género e impiden el éxito académico de las investigadoras con respecto al de los investigadores en […]

“No se vende en frasco”: producción académica de inteligencia artificial en México

Zoom

Seminario Híbrido de la Unidad Académica del IIMAS en el estado de Yucatán Resumen Se expondrán avances del proyecto Producción académica de IA en laboratorios universitarios en México, financiado por las estancias postdoctorales CONACHyT y desarrollado en el IIMAS (Depto. MM SS). Se presentarán resultados bibliométricos, análisis cualitativos y reflexiones sobre documentos regulatorios desde los estudios […]

Índices Topológicos: Explorando Estructuras Aleatorias

Salon de Seminarios S-104, Departamento de Matematicas, Facultad de Ciencias

Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos de la UNAM Resumen La conexión entre la estructura molecular de los materiales y las propiedades derivadas de sus diferentes representaciones ha sido un tema de gran interés tanto en teoría como en la práctica. En este contexto, los índices topológicos de gráficas se presentan como herramientas esenciales, ya […]

Homología persistente: una herramienta de topología algebraica para el análisis de datos

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Coloquio de Matemáticas Aplicadas Resumen Vivimos en la era de los datos y extraer información útil de un conjunto de ellos se vuelve una tarea compleja cuando estos tienen altas dimensiones o tienen información incompleta o corrupta. Una herramienta matemática desarrollada a principios de este siglo para atacar las dificultades mencionadas, es el Análisis Topológico de Datos. En ella convergen no sólo métodos […]

Unraveling the Complex Heterogeneity of Type 2 Diabetes through Integrated Omics Data

Zoom

Coloquio Virtual Estudiantil de Ciencia de Datos 2024 Resumen En esta charla, exploraremos cómo el uso de datos genéticos, metabolómicos y proteómicos puede ayudar a identificar la heterogeneidad de la diabetes tipo 2. A través del análisis de estos datos ómicos, profundizaremos en la complejidad de la enfermedad, revelando cómo diferentes factores biológicos y ambientales […]

Modelo bayesiano no paramétrico basado en verosimilitud compuesta para mejorar la inferencia de ascendencia local

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario del Departamento de Probabilidad y Estadística Resumen Se propone un proceso jerárquico de Dirichlet (HDP por hierarchical Dirichlet process) basado en la verosimilitud compuesta para agrupar segmentos de ADN en individuos mezclados con antecedentes ancestrales complejos.  Imparte Dra. Alejandra Vergara-Lope  Universidad de Oxford